Cuenta artesanal del Tibet de resina, turquesa, lapislázuli y coral
Productos relacionados
La alpaca, que recibió originalmente el nombre de malhechor, conocida también como alfé nido, plata alemana, metal blanco, plata nueva o argentan, es una aleación compuesta por zinc, cobre y níquel, con color y brillo parecidos a los de la plata.
Colgantes hechos a mano en Himalaya, Nepal.
Debido a que son hechos a mano, el tamaño y el color puede variar.
La tapa es de latón y ha sido envejecida para una apariencia oscura agradable.
Cuenta artesanal de hueso de yak, talladas a mano por artesanos
El hueso de yak es el material más importante de la oración tibetana, malas y otras joyas. También como los amuletos más utilizados.
Al hueso de yak se le llama Lu Tong en el Tíbet que significa suerte
Todos los artículos son hechos a mano, por lo tanto, no son perfectos
Colgante Tibetano de pasta nácar.
La alpaca, que recibió originalmente el nombre de malhechor, conocida también como alfé nido, plata alemana, metal blanco, plata nueva o argentan, es una aleación compuesta por zinc, cobre y níquel, con color y brillo parecidos a los de la plata.
Colgante Tibetano de pasta nácar.
Colgante Cuerno Doble, Hecho A Mano, De Hueso Blanco, Con Circonitas
Colgante Tibetano de pasta nácar.
CUENTAS DE VIDRIO DE CORAL
Cuentas de vidrio hechas a mano de origen nepalí para la fabricación de joyas. El tamaño de las cuentas es de aproximadamente 6/7 mm
Aproximadamente 65/67 cuentas
CUENTAS DE VIDRIO DE CORAL
Cuentas de vidrio hechas a mano de origen nepalí para la fabricación de joyas. El tamaño de las cuentas es de aproximadamente 5x8 mm
Aproximadamente 95/98 cuentas
Cuenta artesanal del Tibet de resina, turquesa, lapislázuli y coral
Colgante Tribal étnico hecho a mano con piedra semi-preciosa, el metal esta oxidado negro
Realizado por artesanos en Jaipur
Los clientes que adquirieron este producto también compraron:
Cuentas y colgantes de bronce.
Son hechas a mano utilizando el proceso de "cera perdida", adoptada por los artesanos nativos - una técnica en gran medida sin evolucionar mediante el cual el metal fundido se vierte en un endurecido, molde de cera hechos a mano y se deja fraguar.
Al ser realizadas a mano tienen algunas imperfecciones
Cuenta artesanal del Tibet de resina, turquesa, lapislázuli y coral
Cuenta artesanal del Tibet de resina, turquesa y coral
Cuenta artesanal del Tibet de resina, turquesa, lapislázuli y coral
Cuentas y colgantes de bronce.
Son hechas a mano utilizando el proceso de "cera perdida", adoptada por los artesanos nativos - una técnica en gran medida sin evolucionar mediante el cual el metal fundido se vierte en un endurecido, molde de cera hechos a mano y se deja fraguar.
Al ser realizadas a mano tienen algunas imperfecciones
Cuenta artesanal del Tibet de resina, turquesa, lapislázuli y coral